José Galván comienza su carrera artística a la edad de 12 años en el concurso de Radio Sevilla ("Escucha usted a sus vecinos"), ganando el concurso y siendo contratado para actuar por Andalucía,
con el espectáculo que monta con los ganadores Rafael Santisteban, Pepe la Rosa y Manolo Bara.
En 1965 debuta en el famoso tablao flamenco "Cortijo del Guajiro", por el que pasaron todo lo mejor del flamenco de esa época. El representante Rafael Montilla lo contrata para actuar con la
compañía de Juanita Reina. Actúa en la compañía de Manolo Escobar.
En 1966 , en Sevilla, conoce a la bailaora Eugenia de los Reyes Bermúdez, formando pareja sentimental y artística.Es contratado por Juan Cortez, dueño y empresario del tablao "Patio Andaluz" (en
Sevilla). Y tambien por J. A. Pulpón para actuar en Los Gallos, tablao flamenco de Sevilla. donde actúan Trini España, Antonio Nuñez "El Chocolate", etc. Después son contratados por dos años en la
parrila del hotel Cristina de Sevilla.
1967: Tanto José como Eugenia debutan en la Costa del Sol en el tablao "El Platero", junto con "La Singla", galardonados con el platero de plata. Son contratados para actuar en Cuba, en la
estación naval de Guantánamo, de los Estados Unidos. Luego vuelven a Sevilla, al tablao flamenco "Los Gallos", donde la Sra Doña Enriqueta Mayoral les entrega el 1° Gallo de oro.
1970: Actúan en el tablao mas flamenco de la historia, "La Cochera" , junto a Farruco, Matilde Coral, Rafael "El Negro", Farruquito, Manuela Carrasco, Concha Vargas, Revuelo, etc.
1971 Son contratados para viajar a América. Se une con Eugenia en matrimonio, y tienen tres hijos, Israel, Pastora y José Antonio. ,
1977 deciden inaugurar una academia de baile flamenco en el Barrio de San José Obrero.
1982: José tiene en su Studio un ballet formalizado de bailaoras, que hoy día son importantes en el mundo del flamenco. Con su ballet debuta en el tablao flamenco "La Trocha" donde fue galardonado.
Además, también consiguió con su ballet dos premios de danza del programa de Televisión Española "Gente joven".
Entre muchos de sus alumnos se encuentra: Carmen Vargas, Juan Fernández, Juana Amaya, Hiniesta Cortés, Juan de los Reyes, Israel Galván, Rafael Campallo, Manuel Betanzos, Susana casas. Todos ellos
formaron parte de la compañía de Mario Maya. Presenta su espectáculo "Sevilla" en el programa de Televisión "La Buena Música" donde además fue galardonado.
Por la academia han pasado decenas de alumnos de toda España y parte del extranjero. Entre ellos estan bailaores y bailaoras como: Juan Paredes, Rafael de Carmen, Domingo Ortega, Jesús Córdoba,
"Bartolo", Manuel Salguero, Pepe Ruiz, Manuela Rios, Adela Campallo, "La Chabucá" Ana Maria Blanco, Mª del Mar Berlanga, Tani (de Barcelona), Milagros de Vargas, Luisa Triana, Lalo Tejada, Isabel
López, Pastora Galván, Maria Serrano, Paqui del Río, La Toromba, etc.
Ha trabajado junto a Lola Flores, Estrellita Castro, Antonio Ruiz soler.
Desde 1989 imparte clases en Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Portugal, etc.
Alumnas suyas famosas, son por ejemplo: la bailaora japonesa Amhkamata y Elena Marlowe, Yaelisa, La Filigrana (de Estados Unidos).
Participa en la XI Bienal de Flamenco en el Espectáculo "La Metamorfosis" de Israel Galván con gran éxito de publico.
Tras más de 50 años de vida artística, todavía se encuentra en forma y todos reconocen que su baile es muy flamenco ,dinamico y de mucha energia y fuerza.